Psicoterapia, Diversidad Para Lograr la Salud Mental

Autores/as

Pedro Carlos Martínez-Suárez
Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-1441-3821
Jéssica Jaramillo-Oyervide
Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
https://orcid.org/0000-0003-3362-7216
Dalila Nataly Heras-Benavides
Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
https://orcid.org/0000-0003-1831-705X
Johanna Cristina Luzuriaga-Mera
Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-8544-2964

Sinopsis

La Psicoterapia es un proceso de tratamiento para las enfermedades
mentales, desajustes emocionales y problemas psíquicos, en el que se usan
recursos psicológicos comunicacionales e interaccionales positivos entre paciente
y psicoterapeuta. La intención de la presente investigación es brindar una mirada
de los distintos enfoques psicoterapéuticos que logran esta meta, mediante una
revisión bibliográfica descriptiva y analítica en la que se dilucida que el quehacer
en la salud mental es muy amplio, que la meta del profesional debe estar
encaminada a brindar el apoyo necesario y conocer a profundidad y basado en la
evidencia científica y clínica los proceso psicoterapéuticos con los que el paciente
logra solventar sus falencias y generar aprendizajes que le permitan la funcional
adaptación.

Biografía del autor/a

Pedro Carlos Martínez-Suárez, Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador

PhD en Psicología, Especialista en Terapias Contextuales y de Tercera Generación. Vicerrector de Investigación de la Universidad Católica de Cuenca. Ex-Vicerrector Académico de la Universidad Regional Amazónica Ikiam. Ex Jefe de Investigación de la Universidad Nacional de Educación. Ex docente de la Universidad de Oviedo (España) tanto en Grado como en Doctorado. Ex director de TFM de la Universidad Internacional de la Rioja- (UNIR, España). Tutor metodológico de la maestría de Psicología Clínica con Mención en Psicoterapia de la Universidad Católica de Cuenca. Docente invitado en varias universidades nacionales e Internacionales.

Jéssica Jaramillo-Oyervide, Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador

Master en Psicoterapia Integrativa Focalizada en la Personalidad, Doctora en Psicología Clínica, Psicóloga Clínica.

Coordinadora Académica de la Maestría en Psicología Clínica con Mención en Psicoterapia, Docente de la Unidad Académica de Posgrado, colaboradora en el Laboratorio de Robótica RobLab de la Universidad Católica de Cuenca.

Psicoterapeuta Integrativa acreditada por la Sociedad Ecuatoriana de Asesoramiento y Psicoterapia (SEAPsI) y por la Asociación Latinoamericana de Psicoterapias Integrativas.

Dalila Nataly Heras-Benavides, Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador

Psicóloga Clínica, Magíster en Construccionismo Social y Psicoterapias Contemporáneas, Especialista en Psicoterapias de Tercera Generación, Doctoranda en Psicología, Docente de la Universidad de Cuenca. Docente Invitada: Universidad Católica de Cuenca, Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH).

Johanna Cristina Luzuriaga-Mera, Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador

Magíster en Psicoterapia Integrativa y Psicóloga clínica.

Docente investigadora, Jefa de área profesionalización clínica y social, miembro del Grupo de Innovación Educativa (GIE), psicoterapeuta de adolescentes y adultos en el Centro Psicológico de la Universidad Politécnica Salesiana.

Psicoterapeuta integrativa acreditada por la SEAPSI y ALAPSI en ejercicio profesional.

Docente invitada: Maestría en Psicología Clínica con mención en Psicoterapia en

Universidad Católica de Cuenca, Maestría en Psicología clínica mención salud mental para niños, adultos y familias en la Universidad de Cuenca y Maestría en Psicología mención en Intervención de la Pontificia Universidad Católica Sede Ambato.

 

Descargas

Publicado

July 11, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

Martínez-Suárez, P. C., Jaramillo-Oyervide, J., Heras-Benavides, D. N., & Luzuriaga-Mera, J. C. (2024). Psicoterapia, Diversidad Para Lograr la Salud Mental. In J. C. Erazo-Álvarez & C. I. Narváez-Zurita (Eds.), Transitar desde los estudios de posgrado en la Investigación Multidisciplinar Científica (pp. 211-229). Fondo Editorial Perspectivas Globales. https://doi.org/10.62574/b43p5y97