Breve introducción a la epidemiología crítica como alternativa y complemento a los modelos tradicionales en la salud pública
Sinopsis
El trabajo presenta una introducción a los conceptos más importantes de
la epidemiología crítica, una corriente surgida en América Latina y centrada en
los aspectos sociales y cualitativos de la epidemiología. El objetivo es ampliar
la comprensión del proceso salud-enfermedad y contextualizarlo a la realidad
sociocultural y económica latinoamericana, sin rechazar con ello las herramientas
epidemiológicas tradicionales. En concordancia con la naturaleza del tema expuesto,
este trabajo es producto de un análisis cualitativo, a partir de la revisión bibliográfica
intencional de las obras los autores más destacados de la epidemiología crítica
(Almeida Filho, 2000; Breilh, 2021; Menéndez, 2008; Laurell, 2018, 1989; Krieger,
2011; Donnangelo, 2014; Samaja, 1994); de allí la ausencia de una bibliometría
tradicional. El trabajo aborda las nociones de determinación social de la salud,
reproducción social, monitoreo crítico participativo, subsunción ⇔ autonomía
relativa y encarnaciones (embodiments), a través de las cuales se perfilan, tanto
los objetivos como la metodología que usa la epidemiología crítica.
Descargas
Páginas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
